
Talleres de drones y de cocina natural, agricultura sostenible, yoga, mindfulness y un apasionante 'Viaje en el Tiempo a través del Genoma', de la mano del profesor de la UMA Enrique Viguera, centran esta VII edición de la Semana de la Ciencia de El Pinar, que pone el punto de mira en el Año Internacional del Turismo Sostenible
Familias y estudiantes de todas las comunidades educativas de la provincia están llamadas a participar en las Jornada de Puertas Abiertas que ofrece el centro en el marco de la exposición dinámica 'Experimenta conmigo'
La Genética vista a través de los ojos del prestigioso profesor e investigador de la UMA Enrique Viguera; junto a talleres reales de drónica, cristalografía, reciclaje, cocina natural o Agricultura sostenible, son algunas de las propuestas de la presente edición de la Semana de la Ciencia del colegio El Pinar que, con la mirada puesta en el 'Año Internacional del Turismo Sostenible', continúa dando su tradicional bienvenida a la Primavera con una de las iniciativas de experimentación didáctica más ambiciosas de todo el ámbito educativo andaluz; un proyecto de divulgación científica escolar que, un año más, cuenta con el apoyo de instituciones tan potentes como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Consorcio Principia, la Fundación Descubre o la propia Universidad de Málaga.