 |
El Camino Mozárabe de Santiago, 100 kilómetros de la provincia | Diputación de Málaga. 06.06.17 | |  La ruta, homologada como GR-245, consta de ocho tramos que se han dotado de señalización y de paneles informativos La Diputación de Málaga ha concluido la señalización de los 100 kilómetros del Camino Mozárabe de Santiago a través de la provincia, desde la capital (parte de la iglesia de Santiago) hasta el límite provincial con Córdoba. De esta manera, se promociona y difunde esta interesante ruta, siguiendo una iniciativa que había planteado el grupo de Ciudadanos en la Diputación en una moción presentada en febrero. En nuestra provincia, el Camino Mozárabe transcurre por la capital, Almogía, Villanueva de la Concepción, Antequera, Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas. | La Diputación encargó el estudió de definición del trazado del Camino y tramitó la homologación de este sendero, que tendrá el número de matrícula GR-245. Además de la señalética obligatoria, se han instalado también paneles informativos. Queda solo por instalar la señalización en el centro de Málaga, que está llevando a cabo el Ayuntamiento. El propósito es seguir impulsando el Camino Mozárabe como acceso a Santiago de Compostela. De hecho, la Xunta de Galicia ha decidido promocionar en 2019 la ruta hasta Santiago a través del Camino Mozárabe-Vía de la Plata. Tramos en la provincia El Camino Mozárabe en la provincia de Málaga plantea un recorrido de casi 100 kilómetros, repartidos en ocho tramos: • Tramo 1º. Málaga-Junta de los Caminos. • Tramo 2º. Junta de los Caminos-Almogía. • Tramo 3º. Almogía-Villanueva de la Concepción. • Tramo 4º. Villanueva de la Concepción-Antequera. • Tramo 5º. Antequera-Cartaojal. • Tramo 6º. Cartaojal-Villanueva de Algaidas. • Tramo 7º. Villanueva de Algaidas-Cuevas Bajas. • Tramo 8º. Cuevas Bajas-Encinas Reales. Posteriormente, desde Encinas Reales, el Camino Mozárabe continúa en la provincia de Córdoba por Lucena, Cabra, Doña Mencía, Baena, Castro del Río, Espejo, Santa Cruz y Córdoba. A partir de ahí, el trayecto hasta Compostela continúa por las provincias de Badajoz, Cáceres, Salamanca y Zamora hasta entrar por Orense a la comunidad gallega hasta llegar a Santiago de Compostela. |
|
|
<-Volver |
|
|