Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Creemos en un final feliz para la pequeña África
Pedro Biedma. 18.01.20 
Hola a todos, hoy no os voy a presentar uno de mis relatos o poemas, la mayoría de ellos fruto de mi imaginación. Hoy os dejo una historia real como la vida misma, es la historia de un ser extraordinario, hija de una de mis primas, se llama África. Solo  os voy a pedir que leáis con atención las tiernas palabras que salen de su corazón y escritas con su pluma de la esperanza.
Bueno, además de leer, os ruego compartáis esta historia entre vuestras amistades, familiares, redes sociales, etc. Podéis agregaros al grupo de Facebook “creemos en un final feliz para la pequeña África”. Por supuesto, si alguien puede intermediar para que su deseo se haga realidad, se lo agradeceré de por vida. Estoy 100% convencido que entre todos conseguiremos que África viva un segundo día de Reyes, se lo merece, tanto ella como sus padres y sus hermanos. No me dilato más, hoy no soy yo el protagonista, hoy es mi prima África, os presento su historia.
Bueno muchas personas ya me conocen pero otras no saben el por qué quiero que me conozcan y os voy a contar un cuento que me cuenta mamá el día 1 de octubre de 2007 que nací yo y vine a cambiar el mundo con un don que dios me dio, el don de que todo el que me mira siente amor y ternura pero claro nada es sencillo, mi mamá en ese entonces era muy joven y yo ya tenía dos hermanos más asi que la cosa no era sencilla pero se podía complicar un poco más. A los 19 días me puse muy malita, sufrí un infarto a causa de un apcesi interno por bacteria pero mi mamá y mi papá a pesar que nadie tenía esperanzas ellos nunca la perdieron y se quedaron allí en la puerta de la uvi 2 meses, fijaros si con tampoco tiempo de vida ya me querían llego el día en que los medicos que dijeron que me salvaría pero que me quedaría en una camita de por vida pero aún así. Mamá y papá me amaban y no se iban a dar por vencidos, tengo uno súper papá. Mi papá se dedicó a trabajar y con sentirme y a mi mamá le tocó un trabajo un poco más duro, cuidar a mis hermanos y sobre todo a cuidarme a mi pero ella es muy fuerte y con este gran equipo que formamos nos pusimos todos a trabajar duro por lo de llevarle la contraria a los médicos y demostrar que los milagros existen y a fuerza de constancia, rehabilitación y logopedia con tres años logré andar y hablar. Ese día fue súper especial fue una gran fiesta y yo quería comerme el mundo y os juro que me lo comi, pero claro todavía quedaba y queda mucho camino por recorrer. Cuando tenia tres años o algo más a mi mamá le dieron una gran noticia, la junta de Andalucía le había dado una casa muy bonita, la más bonita del mundo mundial pero con un pero, que no tiene un ascensor pero como somos una familia súper fuerte no íbamos a permitir que eso pudiera con nosotros, si la vida ya se iba a encargar de ponernos muchos más ostáculos. El siguiente acontecimiento importante pasó cuando cumplí 5 años, el estado decide que ya no se subvencionan más rehabilitaciónes y mamá y papá se pusieron muy tristes porque para mí es muy importante, para que me entendáis, para mi es como un medicamento que me quita los dolores y me ayuda a manterme fuerte. Después de esto mamá y papá siempre estaban triste y llovía en sus ojos porque esa medicina llamada rehabilitación cuesta mucho dinero, pero ellos saben que la nesesito entonces mi mamá que es una mujer muy lista se puso las pilas y aprendió un poco pero claro la pobre tampoco es doctora, entonces mi cuerpo lo notó y me puse peor, mis piernas y mi cuerpo se endurecian mucho y en los ojos de mis papas siempre había lluvia pero otra vez se le encendió a mi mamá una bombilla de esas que dan grandes ideas y fue a la tele ni más ni menos que a la tele y contó su vida y abrió su corazón y sabéis que es lo mejor que lo consiguió. Consiguió ese dinero para mi tratamiento y mejoré mucho y todo fue risas, felicidad, porque soy súper afortunada hasta hace dos años que se acabó, ese dinero para mi rehabilitación y mi mamá se empezó a agobiar mucho y para colmo sufrí un ataque de epilepsia muy grande y eso iso que a mi mamá se le acabarán los súper poderes y se puso malita su mente se agotó pero como soy muy afortunada y papá trabaja mucho, el pobre no da para más, pues encontré una mamá suplente mi hermana mayor, veis que suerte, ella a pesar de ser pequeña ayuda mucho a mamá y a mi perro, claro no penséis que todo es tan bonito, yo siempre he sido una niña muy delgadita pero después del ataque y con la nueva medicación ahora peso mucho más y mamá ya no puede conmigo, le duele mucho su cuerpo y ya las escaleras no puedo subir y bajar bien y mamá lleva años pidiendo que nos cambien la casa pero el estado no le hace caso y mamá está triste cansada y dolorida, porque no entiende por qué nadie le hace caso, ya es duro luchar día a día con mis dolores y mi necesidades, por favor compartan mucho a ver si esto se hace viral y el estado nos ayuda con una casa adaptada a mi y no me olvidéis que poco a poco os iré contando más cosas sobre mi. He tenido que resumir mucho este cuento llamado 'mi vida'.
Esta noticia ha recibido 2120 visitas y ha sido enviada 5 veces       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998