Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Carratraca retoma el Encuentro Embrujo Andalusí con más de 60 actividades para todos los públicos
Comarca del Guadalhorce. 02.09.22 
La décima edición de esta Fiesta de Singularidad Turística declarada por la Diputación de Málaga se celebra del 9 al 11 de septiembre
Un zoco artesano, talleres, pasacalles, cuentacuentos, actuaciones musicales de Paco Candela y Jesús González, entre otros, y la iluminación de 20.000 velas conforman la agenda
Un total de 20.000 velas volverán a iluminar las noches de Carratraca con motivo de la décima edición del Encuentro Embrujo Andalusí, declarada Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, que viene a dar a conocer el legado cultural Andalusí en el municipio.
Las jornadas comenzarán el viernes 9 de septiembre a las 18:30 horas con la inauguración del zoco situado en el centro del pueblo con alrededor de 70 puestos donde se podrán adquirir productos de artesanía, productos alimentación típicos de la zona y establecimientos hosteleros.
20.000 velas y espectáculos

El encendido de 20.000 velas y antorchas tendrá lugar cada tarde a las 19:30 horas y durante los tres días no faltarán las actuaciones musicales. Destacan los conciertos de los reconocidos artistas Jesús González y Paco Candela, o el recital de música clásica Melodías de Embrujo.

También pasará por estos encuentros Zafira Sasha, con su baile fusión árabe flamenco; pasacalles como el denominado Danza con Alas de Isis de la mano del grupo Ojos de Oriente, que también ofrecerá un espectáculo de danza con velo, y el pasacalles de Moros y Cristianos de Benadalid.

La programación también contempla la animación itinerante del grupo 'Teatro en Bandeja'; la actuación de La Nuba Gharmati; el espectáculo de malabares de fuego a cargo de Malgarista; animación con pompas de jabón, cetrería y espectáculo aéreo con telas.

Los más pequeños de la casa podrán divertirse en una ludoteca con 30 juegos de madera, tiro con arco y un tiovivo ecológico y el espectáculo de marionetas de Toni Mondi.

Asimismo, el artista local José María Pietro ofrecerá una exposición en los Jardines de Palacio.

Talleres

En la plaza del zoco tendrán lugar talleres de madera, de velas, de caligrafía árabe, de alfarería y de reciclaje y en la plaza del pueblo, otro de danza del vientre. Asimismo, la Sociedad Malagueña de Astronomía, también se suma a los encuentros con una actividad y se ofrecerá otro taller de forja y herraje en el camino de la plaza de toros.

Catas y degustaciones
"Como toda Fiesta de Singularidad Turística, la gastronomía ocupa un lugar importante en la agenda de actividades y el Embrujo Andalusí se presenta como una gran oportunidad para probar la gastronomía de la tierra, la que está más vinculada a nuestras raíces", ha declarado Rivas.

Por ello, los asistentes podrán degustar el chivo pastoril, gazpacho,  participar en una cata de vino a mano de la bodega Lunares y aceites comarcales junto a Antonio Pacheco, el dos veces Nariz de oro de Andalucía, o adquirir productos de la tierra en el zoco.
Esta noticia ha recibido 153 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998